ACTUALIDADBaloncesto en AlmeríaPORTADAPRÓXIMOS EVENTOS

Abierto el plazo para poder participar en la nueva edición del programa ‘Todos Olímpicos’

Los centros educativos andaluces recibirán una carta para sumarse a esta iniciativa del Comité Olímpico Español

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, junto al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han enviado una carta a todos los centros educativos de Andalucía para que se puedan adherir a la tercera edición del programa Todos Olímpicos, puesto en marcha bajo el convenio firmado por la Junta de Andalucía con el COE.

Tras el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores celebradas en varias comunidades autónomas, en las que se visitaron más de 4.000 centros a nivel nacional, acercando el deporte a más de 280.000 alumnos, la Junta de Andalucía y el COE pretenden difundir de nuevo los valores del olimpismo entre los más jóvenes.

El objetivo de esta iniciativa es dar conocer, por deportistas de alto nivel, el movimiento olímpico y los valores que éste representa, todo ello a través de la historia, anécdotas y curiosidades de los Juegos Olímpicos. Con esta acción el Comité Olímpico Español y la Junta de Andalucía quieren acercar, de una forma no sólo didáctica sino también lúdica, la singularidad de algunos de los récords del deporte y de los valores que tienen los deportistas que los han conseguido. Para llevarla a cabo se realizará una visita a los centros escolares que se adhieran a esta iniciativa, donde se desarrollará una jornada, realizada por deportistas olímpicos o de alto nivel, dirigida al alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria, con un máximo de 80 alumnos.

La actividad se estructurará en dos partes, una más teórica y otra eminentemente práctica. Así, en la parte teórica, los deportistas harán una presentación didáctica, apoyada por material audiovisual, en la que se abordarán los valores olímpicos desde un enfoque transversal, al tiempo que se hará un recorrido por la Historia de los Juegos Olímpicos. Tras comenzar con los Juegos Olímpicos de la Antigüedad se abordará la figura de Pierre de Coubertin, para después mostrar los Juegos Olímpicos Modernos, su evolución y también su futuro.

Asimismo, los deportistas recalcarán los valores olímpicos como la igualdad, respeto y superación. También se les explicará a los estudiantes qué es una candidatura olímpica y el significado que tiene ésta para una ciudad que aspira a albergar unos Juegos Olímpicos. En la parte práctica, se acercará al alumnado diferentes materiales utilizados en la alta competición tales como una carabina de tiro olímpico, armas de esgrima, una jabalina como muestra de las pruebas de lanzamiento de atletismo o unos palos de golf, entre otros. Con este material, de difícil acceso para el gran público, se pretende ampliar el conocimiento de los más jóvenes sobre deportes de carácter minoritario. Durante la exposición, los deportistas compartirán con el alumnado sus vivencias en la competición y su día a día en el entrenamiento además de explicarles los diferentes deportes

About Author

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba