CÁDIZPRÓXIMOS EVENTOSVELAVela en Cádiz

La Vela en Andalucía se despide del 2022 con la 19ª Regata de Año Nuevo

Más de 200 regatistas despedirán el año compitiendo por los títulos de las clases iQFOil, ILCA y 420, con las primeras pruebas a partir de este miércoles 28

Llegó la hora de despedir el año en aguas
gaditanas y será con una competición de máximo nivel, la 19ª Regata de Año Nuevo,
que reunirá en la bahía de Cádiz a más de 200 regatistas de
media docena de países. Se trata de una de las citas más importantes del año
para la Federación Andaluza de Vela, con la que se pone un punto y seguido
en el calendario de regatas. La Regata de Año Nuevo llega así a su
decimonoveno aniversario como una regata consolidada en el panorama
internacional, en tanto supone el primer test para los deportistas a las
puertas de una nueva temporada que será clave por ser el 2023 un año
preolímpico.
Será este miércoles día 28 de diciembre cuando resuenen los primeros
bocinazos de salida en las dos áreas de regatas en las que se repartirá la
flota en la bahía gaditana. La 19ª Regata de Año Nuevo, Memorial Kim Lythgoe
se abre a cinco grandes clases y más de una decena de categorías, muchas de
ellas olímpicas, y volverá a contar con algunos de los mejores especialistas
en liza por los títulos absolutos.
Los españoles son mayoría en la relación de participantes, donde también se
inscriben italianos, checos, alemanes y finlandeses, distribuidos en las
clases Raceboard, Techno (Sub 17 y Sub 15), iQFoil (Juvenil, Sub 17,
Masculino y Femenino); las disciplinas ILCA 6, ILCA 7 e ILCA 4 y la clase
doble 420. La regata decidirá también a los ganadores de las copas
autonómicas en todas las clases, y los 420 lucharán por el último campeonato
de Andalucía del año 2022. Por su parte el memorial homenaje al técnico Kim
Lythgoe, que fuera entrenador de las olímpicas Marina Alabau y Blanca
Manchón, premiará por decimocuarto año consecutivo a los campeones de iQFOil
en sus versiones masculino, féminas y juvenil.
La modalidad olímpica del Windsurf, clase iQFoil, volverá a ser uno de los
atractivos de la regata navideña por su espectacularidad y el nivel de sus
participantes, entre los que no faltará la número uno del mundo, la andaluza
representante del CN Puerto Sherry, Pilar Lamadrid. Tampoco echaremos de
menos a algunos de los campeones del año que ahora despedimos, como el
campeón de Europa de ILCA 6, Alfredo Gómez del CN Sevilla, el vigente
campeón de la Copa de España de Raceboard, el windsurfista del CNM
Benalmádena, Álvaro Rivera; el subcampeón del Mundo de la misma clase, Jaime
Andrés (CV Valdelagrana); los campeones de España de Techno Sub 17, los
regatistas del CN Sevilla, Gonzalo Díaz y Blanca Cueto, regatistas que al
igual que el subcampeón del mundo y campeón de España Sub 17, Arturo Arauz
del CN Puerto Sherry, protagonizan el cambio de clase y navegan ya con el
Foil en las categorías juveniles, donde tampoco faltará el ganador de la
Copa del Mundo Sub 17 en los iQFOil Games de Cádiz, Antonio Medina
representante del RC El Candado de Málaga.
Para su organización, la Federación Andaluza de Vela cuenta con la
colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Diputación de
Cádiz, la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía y Puerto Sherry, y
pone en marcha una compleja maquinaria que emplea a más de una treintena de
personas entre comités de mar y tierra, marinería y seguridad. Tras varios
días de entrenamiento y una jornada previa reservada a mediciones y papeleo,
este miércoles a partir del mediodía llega el momento de hacer valer las
horas de entrenamiento y puesta a punto para eludir errores frente a los
mejores rivales. A unas horas del arranque, el parte meteorológico anuncia
una primera jornada marcadas por vientos suaves.

About Author

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba