MÁLAGAPORTADASEVILLA

El encuentro inclusivo ‘Rema. Compite. Vive.’ contará con participación andaluza

El encuentro 'Rema. Compite. Vive.' organizado por la Federación Andaluza de Remo se celebrará en el CEAR La Cartuja en el que tomarán parte un centenar de mujeres de Sevilla y Málaga que han superado el cáncer de mama.

Repitiendo la exitosa experiencia del pasado año y aprovechando el mes octubre, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Federación Andaluza de Remo ha organizado para el próximo domingo, día 16 de octubre, una actividad de remo inclusivo denominada ‘Rema. Compite. Vive’. Al amparo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, el Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja es el lugar designado para acoger el evento. Una actividad que se desarrollará de forma paralela a la segunda y última jornada de la V Sevilla International Rowing Masters Regatta, a disputar el próximo fin de semana en la dársena del Guadalquivir

Celebrando la vida en el Guadalquivir

Con la confirmación de más un centenar de mujeres que han superado un cáncer, no faltará la práctica deportiva en esta jornada de sensibilización y reconocimiento a desarrollar en embarcaciones de remo de mar y llaut en la dársena del Guadalquivir. Las participantes procederán de seis entidades o asociaciones de Sevilla y Málaga. La FAR reconocerá de esta forma la labor que realizan mientras ponen en valor los beneficios de la práctica del remo en la recuperación de la citada enfermedad.

Participantes

La actividad de remo inclusivo de la Federación Andaluza de Remo contará con deportistas de la asociación VidaON, las sevillanas Leonas del Guadalquivir de la Asociación de mujeres operadas de  cáncer de mama ASAMMA, las Vikingas Rosas del Club de Remo La Cala del Moral, la asociación Málaga Dragon Boat BCS, el equipo Esperanza BCS del Club de Remo Faro de Torre del Mar y las chicas de El Candado con ellas, proyecto llevado a cabo en colaboración con la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC).

About Author

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba