

Desde el 28 hasta el 30 de abril se disputó en Bolzano (Italia) el YONEX Bozner Cup
U17 International, competición a la que fueron en representación andaluza Ángela
Jiménez, Rocío Martín, Rubén Carreras y el técnico Carlos Longo. Jiménez y Martín
completaron una gran prueba de DF, llegando a conseguir el segundo puesto, mientras
que Carreras destacó en el DX junto a Jiménez, alcanzando los cuartos de final, de la
misma forma que lo hizo Martín junto a Gallego en esta prueba.
En el IM Rubén Carreras venció a Toms Sala (Letonia) en tres sets en primera ronda
(21-11/19-21/21-17), y el checo Adam Srnec en segunda ronda remontando el primer
juego adverso (22-24/21-15/21-17). En los octavos de final cayó derrotado frente al
posterior campeón, Luca-Stefan Pandele (Rumanía), en choque que se alargó hasta el
tercer y definitivo set siendo Carreras el único jugador (junto a Tiago Berenguer) en
hacerle un set al rumano (21-8/13-21/21-11).
En el IF Rocío Martín (CAETD) también alcanzó los octavos de final tras superar a la
holandesa Meare Van Dalm (22-20/21-14) en primera ronda y a la checa Lucie
Tománkova (21-16/21-10) en segunda ronda. En dichos octavos la benalmadense fue
derrotado por la rumana Denisa-Maria Muscalu (21-13/21-16). Por otro lado, Ángela
Jiménez se plantó en segunda ronda donde perdió en tres sets frente a la jugadora checa
Karolina Kalkusova (18-21/21-15/21-14)
En el DF la dupla de CAETD formada por Rocío Martín y Ángela Jiménez destacó
logrando la medalla de plata. En su andadura hasta la final derrotaron a las austríacas
Fiona Scrinzi y Amélie Thurnherr (21-12/21-15); a las holandesas Meare Van Dalm y
Anissa Wongsodimedjo (21-11/18-21/21-13); y a las checas Amélie Meixnerova y
Erika Osickova (21-14/21-16), asegurándose con este último triunfo su presencia en la
final, y por ende, la medalla de plata. En la final las andaluzas plantaron cara a Nela
Fligova y Marija Paskotsi, pero finalmente fueron derrotadas en dos sets (21-14/21-17),
por lo que Martín y Jiménez subieron al prestigiosos segundo cajón del podio.
Y en el DX Rubén Carreras y Ángela Jiménez alcanzaron los cuartos de final después
de derrotar a los suizos Nathan Nguyen y Gitika Venkatasubbaiah (21-7/21-7); a los
holandeses Luuk Vingerhoed y Meare Van Dalm (21-18/21-14); y a los alemanes Jakob
Sjoblom y Anastasia Safonova (21-12/21-15). En cuartos de final fueron derrotados por
los posteriores campeones, Pandele y Muscalu (21-17/21-14). Por otro lado, Alejandro
Gallego y Rocío Martín llegaron también hasta los cuartos de final imponiéndose a los
españoles Alejandro Valdés y Laura Garijo (21-18/21-15); y a los italianos Davide Izzo
e Ilaria Fornaciari (21-12/21-10), siendo derrotados en cuartos de final por los alemanes
Zhang y Wulandoko en un duelo que se decidió por la mínima en el tercer set (12-
21/21-16/21-19).