
La directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas, Isabel Sánchez, ha asistido a la presentación de la V Sevilla International Rowing Masters Regatta, competición de remo que se va a celebrar del 14 al 16 de octubre en el Centro Especializado de Alto Rendimiento (CEAR) La Cartuja de la capital hispalense, y en la que van a participar remeros en categoría de veteranos procedentes de ocho países.
Isabel Sánchez: “Esto demuestra la importancia que tiene el remo en Sevilla y en la comunidad, con clubes entre los mejores nacionales”
Isabel Sánchez señaló que el remo está presente en Sevilla “desde hace más de cien años y la capital andaluza ha sido lugar de celebración de eventos tan importantes como el Mundial y el Europeo de la especialidad, así como una prueba de la Copa del Mundo, la FISA Master Regata, quince ediciones de la FISA Team Cup, y sede del Campeonato de España desde 1990. Esto demuestra la importancia que tiene el remo en Sevilla y en la comunidad, con clubes entre los mejores nacionales”.
La directora general también destacó que “a ello hay que unir su celebración en el Centro Especializado de Alto Rendimiento La Cartuja, del que nos tenemos que sentir los andaluces muy orgullosos, ya que tiene el reconocimiento desde hace muchos años a nivel nacional e internacional. Sus instalaciones a las que hay que añadir la Residencia de Deportistas, el buen clima que tenemos y el propio río Guadalquivir, hacen que practicar remo en Sevilla sea la opción elegida por muchas delegaciones y federaciones de otros países para realizar sus concentraciones invernales”.
Sánchez también quiso felicitar a la Federación Andaluza de Remo (FAR) por el trabajo que realiza en la promoción de una modalidad “tan arraigada en nuestra tierra como el remo”, así como por el proyecto ‘Rema, Compite y Vive’, “que pretende fomentar la práctica deportiva entre mujeres con cáncer de mama a nivel competitivo”.
La competición
La Sevilla International Rowing Masters Regatta es una de las cinco regatas que la FAR celebra en Sevilla en 2022 (dos nacionales, dos internacionales y la Regata Sevilla-Betis). Estas competiciones tienen una estimación de participación total de más de 3.500 remeros, que unidos a técnicos y acompañantes generará más de 7.500 alojamientos, con el consiguiente impacto económico en el entorno.
Más de 450 deportistas provenientes de ocho países (España, Portugal, Reino Unido, Irlanda, Italia, Alemania, Francia y Suecia) se han inscrito en la competición, en las siguientes modalidades: Masculino y femenino (1x, 2-,2x, 4-,4x,8+ y 8+ 500m) y mixto (2x,4x y 8+). Este evento es una de las regatas referentes entre los remeros master en todo el continente europeo, por la fecha en la que se celebra y el clima que caracteriza a la capital hispalense.